El té Chai es una variedad del té que sabemos que es amado por muchos. Nosotros somos los primeros en levantar la mano cuando nos preguntan.
Hoy queremos hablarte sobre los beneficios del té chai, pero primero repasaremos el origen de esta deliciosa bebida.
Si quieres aprender cómo preparar té chai, puedes dirigirte a nuestro artículo que escribimos pensando en ti.
Origen del té chai
Para poder entender los beneficios del té chai, miraremos primero su origen, que se remota hasta hace más de 5 mil años, en la India.
Era utilizado en la medicina tradicional hindú, el Ayurveda, porque tenía muchas propiedades curativas. Siempre se realizaba solamente con especias, es decir, sin la hoja del té.
Luego, los británicos colonizaron la India en el siglo XIX y empezaron a producir Camellia Sinensis, la hoja de dónde proviene el té negro. Fue así solo cuestión de tiempo para que ambas bebidas se mezclaran y surgiera lo que hoy conocemos como té chai.
¿Para qué sirve el té chai?
El té chai es un tipo muy particular de té, pues muchas veces es consumido mezclado con leche, lo que le da un sabor más dulce y acogedor.
Aquí te contamos para qué sirve:
- Disminuye el estrés y la ansiedad
- Protege contra la gripa
- Activa la circulación
- Ayuda en los procesos desinflamatorios
- Quita la acidez
- Reduce el colesterol
Beneficios del té masala chai
Para hablar de los beneficios del té chai es necesario que entendamos que ningún tipo de té, por obvias razones, tiene propiedades milagrosas. Pero cada uno puede aportar diferentes cosas al metabolismo si se consume con regularidad.
Veamos cuáles son los principales beneficios del té chai:
Antiinflamatorio
Hay varios ingredientes en el té chai que colaboran con la eliminación del dolor de algunas enfermedades inflamatorias, como la artritis, especialmente el clavo de olor, el jengibre y la canela.
De acuerdo con varios estudios médicos muy reconocidos, el jengibre tiene propiedades muy parecidas al ibuprofeno, que es uno de los antiinflamatorios más conocidos del mundo.
Antioxidante
Gracias a su similaridad, el té chai tiene los mismos beneficios del té negro.
Estos dos tipos de té están llenos de polifenoles, que son agentes antioxidantes que ayudan a que las células del cuerpo vivan mucho más tiempo.
Mejora la digestión
La pimienta negra presente en el té chai ayuda al páncreas a producir enzimas digestivas con mayor celeridad, lo que resulta en una mejora en la digestión.
Así el cuerpo necesita menos tiempo para digerir las grasas, los azúcares y las proteínas complejas.
Disminuye los cólicos menstruales
Como ya te habíamos contado, el jengibre disminuye ell dolor, por lo que muchas mujeres eligen consumir té chai durante los días previos y durante su menstruación.
Estimula el metabolismo
La canela y el cardamomo ayudan también a la producción de enzimas digestivas, lo que ayuda a tener un metabolismo más rápido y efectivo.
Además, uno de los beneficios del té chai es que ayuda a mejorar la sensación de saciedad, por lo que alarga el tiempo que pasa entre comidas.
Disminuye las náuseas
El jengibre disminuye las náuseas, el vómito y la cinetosis, que es la sensación de mareo cuando una persona va en un auto o en un avión.
También es muy útil para disminuir las náuseas que se producen en los tratamientos contra el cáncer, como la quimioterapia.
Beneficios del té chai para adelgazar
Se ha confirmado que el té chai tiene muchas propiedades que pueden ayudar a las personas a adelgazar. Sin embargo, es necesario que el té se acompañe de una dieta balanceada y de un estilo de vida saludable para ver resultados reales:
- Propiedades antioxidantes: El té chai acelera la quema de grasa en el cuerpo, lo que favorece a las personas que quieren bajar de peso.
- Propiedades termogénicas: El té chai ayuda a que el tejido graso se mueva más, lo que libera energía y disminuye la sensación de cansancio.
- Propiedades diuréticas: El té chai ayuda a las personas a orinar con más frecuencia, lo que hace que sea menos probable que haya retención de líquidos.
- Elimina la halitosis: Cuando estamos cambiando nuestra alimentación, muchas veces tenemos mal aliento. Esto lo podemos combatir con el té chai.