¿Qué es el té matcha?

El Té Matcha o mejor dicho Matcha a secas significa “polvo de té fino” (抹茶), es un polvo hecho de hojas de té verde. Este té es tradicionalmente consumido en el este de Asia. Una particularidad de este Té es que durante las primera 4 semanas el cultivo de este té se hace bajo la sombra, en este periodo de 4 semanas la planta de Té Verde, la Camellia Sinensis, desarrolla mucha más Teaina y Cafeína.

Estas hojas de Té Verde son luego molidas hasta lograr un delicado y fino polvo de color verde, este se mezcla usualmente con agua o leche.

tea market te matcha menta

¿De dónde proviene el Té Matcha?

El té matcha es una bebida natural que ha tomado mucha popularidad en los últimos años. ¿Pero conoces de dónde proviene? No te preocupes, aquí en Tea Market te lo contamos.

El matcha se obtiene de la planta Camellia Sinensis, la cual se originó en China y el sudeste asiático. Sin embargo, el reconocimiento de este té proviene de Japón. Los arbustos empleados para la producción del matcha se cubren completamente durante unos 20 a 30 días antes de que se complete la cosecha, con lo cual se logra evitar que vayan a recibir la luz solar de forma directa.

De esa manera, los niveles de clorofila logran concentrarse, pudiendo aportar a las hojas un color verde bastante oscuro, a su vez, se incrementa la producción de aminoácidos, Teanina y Cafeína.

Posteriormente, las hojas de estos arbustos se muelen totalmente, como resultado se obtiene el característico polvo de matcha. El hecho de que se triture toda la hoja, es lo que permite que al consumirse se obtengan mayor cantidad de antioxidantes respecto a otros tés.

Sí bien este tipo de té tiene su origen en China, fueron los monjes Zen de Japón quienes le dieron la popularidad que posee en la actualidad. Esto debido a que los monjes bebían matcha durante las extenuantes jornadas de meditación, con el objetivo de estar en un estado total de relajación.

¿Cuál es el proceso de elaboración del Té Matcha?

Tipos de Té - Té Verde - Tea Market

Para la elaboración del matcha, veinte días antes de ser recolectados los brotes y hojas, los arbustos deben ser recubiertos con mallas, para evitar su luz directa del sol, lo que hace que sus niveles de aminoácidos y clorofila se intensifiquen; un proceso indispensable que va a determinar cuál será su sabor y color.
Se debe hacer la recolección de las hojas, por medio de una separación rigurosa y se dejan al vapor, donde se evita la oxidación y se consigue la retención de los aromas y componentes nutricionales de la planta, en este momento se obtiene un tipo de té que se conoce como Tencha, se hace la eliminación de los tallos y venas de las hojas.
Después, las hojas deben pasar por un proceso de secado para así eliminar la humedad. Al final, las hojas son dispuestas en molinos de piedra para obtener la textura en polvo que es lo que caracteriza a este té.

Si deseas saber como se prepara el té matcha, no dudes en leer nuestra sección específica dedicada a ello, o si deseas comprar té matcha en Tea Market tenemos una amplia selección para tí.

¿Cómo preparar el té Matcha?

En Tea Market hemos preparado nuestra introducción a las dos variables o estilos que puedes considerar cuando prepares tu próxima taza de té matcha, a modo de que logres ese té perfecto.

Preparación tradicional de té matcha

  • Use agua fresca, pura y filtrada. El agua del manantial es la mejor.
  • Los tés verdes se deben tener en infusión pocos minutos y con la temperatura del agua media-baja, usar agua hirviendo cambia negativamente el sabor y las propiedades del té. En general, su preparación es en agua a 78-80º C.
  • Si tú té verde vino con recomendaciones específicas para prepararlo, úsalas. En el caso contrario te recomendamos usar 1-2 cucharaditas de matcha en polvo utilizando un colador para evitar partículas más densas.
  • Utiliza un chasen para batir en forma de zig-zag
  • ¡No remojes tanto el té! Cuanto más se prolongue, más rápidamente liberará cualquier amargura. Pruebe su té después del tiempo recomendado de remojo y luego decida si le gustaría remojar un poco más.
  • No es recomendoado pero si deseas endulzarlo te recomendamos hacerlo con miel o endulzantes naturales como azúcar de caña, panela o stevia.

Preparación moderna de té matcha

Haz una mezcla de té matcha con agua caliente, puedes hacer uso de una batidora. La temperatura adecuada debe estar entre los 78 a 80 grados, es decir antes de que llegue a hervir. Agrega cuatro gramos de té y espera entre 2 a 3 minutos.

Es muy recomendado que para lograr una experiencia positiva, hagas uso de una cuchara y un agitador en bambú, los expertos lo recomiendan para obtener un sabor más concentrado del té matcha.

Scroll al inicio